Capacitación para el Trabajo
Bienvenida a la Capacitación

Arq. Ángel Servín y Arq. Enrique Linares
Los invitamos a un lugar de trabajo integral y de desarrollo en las habilidades tanto técnicas cómo de diseño. Tales consideraciones proponen un esquema de formación profesional integral, que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos, para su desempeño en la vida social en general y en las actividades laborales en particular. En los módulos y submodulos que integran la capacitación pueden ser considerados como salidas laterales reconocidas en el mundo productivo. Los módulos se estructuran con los recursos didácticos que apoyarán el aprendizaje, estrategia de evaluación que evidencian los mismos, y las fuentes de información oportunas, con el objetivo de preparar a los estudiantes para desempeñarse en la vida laboral con mayores posibilidades de éxito, al tiempo que adquirirán una actitud crítica, creativa, ética y responsable, al participar activamente en el mercado productivo, y en acceso y desempeño en la educación superior.
Mapa de la Capacitación
Fundamentos del dibujo técnico.
- Ejercicios de lápiz y su principio fundamental.
- Lápiz a mano alzada para soltar la mano.
- Inicios de dibujo a mano alzada y manejo de las escuadras en el dibujo técnico.
Dibujar elementos arquitectónicos.
- En cuanto son los trazos a lápiz y los colores primarios y las diferentes láminas en politéc.
- Técnicas de representación, dibujo artístico.
Técnicas gráficas en planos arquitectónicos.
- Elementos que conforman los planos arquitectónicos.
- Representación gráfica de los planos arquitectónicos
Dibujar planos por computadora.
- Digitalización de planos arquitectónicos en el programa de diseño asistido por computadora.
- Modelos arquitectónicos determinados por la determinación dl proyecto arquitectónico integral (maqueta).
Trabajos Realizados









